103 Razones para usar un Spectrum
(que resulta que no hay 103, nos quedamos a la mitad…)
- La calidad de las publicaciones sobre Spectrum permite aprender enormemente sobre programación e Informática (e incluso sobre electrónica y hardware) mientras lo usas.
- Muchos juegos contienen la esencia de la jugabilidad y la diversión en contraposición a los juegos actuales de otros sistemas con gráficos espectaculares pero poca adicción.
- Se conecta a cualquier televisión (existen incluso adaptadores para euroconector) en lugar de necesitar enormes monitores.
- Se puede llevar bajo el brazo a las partys, no como el PC, que hay que llevar un camión para transportarlo.
- Los juegos son auténticas maravillas de la programación, realizados en apenas 48 (o 128) Kilobytes.
- No tiene ningún problema de calentamiento ni necesita disipación especial como los ordenadores PC actuales.
- Su estética negra y de tamaño reducido es excelente.
- Tienes la posilibidad de almacenar tus juegos tanto en cinta como en disco.
- Existen emuladores que te permiten desarrollar y probar programas antes de pasarlos a su plataforma real.
- Su precio ajustado lo convirtió en el ordenador referente de 8 bits en Europa.
- No hay por que preocuparse de los virus
- La carga del S.O. es instantánea.
- Cuenta con los mejores usuarios del mundo… el Spectrum creo y crea autenticos informáticos… no como las peceras de hoy en día.
- Trae consigo un autentico manual con el que empezar a programar y a conocer la máquina.
- Disfruta de una amplia gama de colores en una atractiva alta resolución!
- Es el ordenador para todos. Asequible en su precio y orientado a todo tipo de usuarios, tanto los que simplemente quieren disfrutar de un amplio catalogo de buen software (sobretodo ludico) como los que quieran adentrarse en el mundo de la informatica y la programación
- Es el ordenador apropiado para el verano, ya que gracias a él puedes librarte de esas odiosas reposiciones y programas absurdos “de relleno” típicos de esta época. Basta con conectarlo al televisor y… a olvidarse de la emisión y vislumbrar todo un mundo lleno de juegos, utilidades y posibilidades de programacion.
- No necesitas pasarte tres meses para terminar juegos idénticos en 3D. ¿Es qué han olvidado lo qué es la jugabilidad ahora?
- Pones 10 PRINT “HOLA”: GO TO 10, le das a ENTER, luego pulsas RUN y ENTER y funciona… ¿Hay algo más asombrosamente sencillo?
- No te clavan cada vez que tienes que actualizar el S.O., y tienes posibilidades de programarlo desde que lo enchufas… ¡Nada de comprar costosos paquetes con compiladores y demás cosas!
- Pulsas P y sale PRINT, pulsas K y sale LIST… ¡¡¡La de pulsaciones que te ahorras!!!
- Existen miles, ¿qué digo miles? ¡¡¡Cientos de miles!!! de juegos magníficos, adictivos y genialmente programados
- En una cinta te caben tus juegos favoritos
- Es auténtico Plug & Play
- Es silencioso, no tiene ventiladores
- En unos minutos ya puedes programar algo sin tener conocimientos previos
- El manual es entretenido, ameno, y encima útil
- Si no encuentras un juego o programa adecuado puedes hacerte uno en unos días
- No tiene pantallazos azules, aquí son de colorines y mucho más terroríficos (maldito kempston)
- Es negro o gris, tiene un color moderno aún hoy día
- En sus 20 años de existencia no se ha quedado obsoleto y se siguen haciendo cosas para él.
- 20 años después de su aparición se le pueden conectar dispositivos actuales como discos duros, disqueteras, reproductores MP3, Flash Eproms, impresoras, etc…
- Su resolución de pantalla nos permite jugar y escribir sin producir problemas en la vista (¿Alguien ha probado 32×24 en una TV de 21 pulgadas?).
- En un CD puedes grabar miles de juegos en un formato que te permite después pasarlo sin pérdida de fidelidad de nuevo al formato original (TAP/TZX → cinta).
- Por que los programas y juegos que tiene se que funcionan casi siempre aprovechando al maximo las prestaciones del ordenador (gracias al impetu y a la pericia de los programadores), sin preocuparme por si me quedo corto de Memoria, me faltan Mhz. o ando escaso de Gb en el Disco Duro.
- Antes de empezar a jugar hay una fase previa de “preparativos”, que le da más morbo al asunto :p
- Informatica en estado puro, cuando un bit era un bit y si se podian guardar los int con 4 bits no se guardaban con 8. ¿Como se puede meter la abadia del crimen en 128 KB?
- Pura y simplemente, Me encanta!!!
- El tiempo de carga de un programa te permite, antes de ponerte a jugar, merendar, ver la tele, pasear al perro, o leer, que es muy sano.
- Gestión de memoria y hardware de forma Excelente.
- Tiene 20 años y sigue funcionando como el primer día. (Cero reparaciones).
- No utiliza sistema operativo de microsoft, una gran ventaja para todos.
- Head Over Heels, Batman, Renegade, Match point, Manic Miner y un larguísimo etcétera no os parece suficiente razón para usar un Spectrum?
- El Plus 3 y la rapidez de carga en disco ¡una delicia!
- Una de las máquinas con más soft existente.
- Poder conectarlo a cualquier TV sin problemas.
- Las músicas 128k son geniales y sin necesidad de usar aparatejos extra para tener buenas músicas…… que aprendan otros sistemas.
- El Filmation y el Freescape se gestaron en el Spectrum.
- Son ordenadores que 15 años despues siguen funcionando bien.
- Por las geniales portadas de muchos juegos hispanos.
- Sabreman
- Porque el EAR se enchufa con el EAR y el MIC se enchufa con el MIC ( hummmmm…
''' )
- Porque es lo mas parecido a las mujeres sin sus inconvenientes, acaricias su clitoris convenientemente, (para el caso el azimut) y obtienes justo lo que quieres sin mas explicaciones.
- Tener un Spectrum me ha permitido conocer gente genial en el IRC y en las NEWS que comparte mi misma afición.
- Y la mas importante: TODOS HEMOS CRECIDO CON EL Y ES UNO MAS DE LA FAMILIA.
- (me he pasao, lo se) Porque son los programadores los que se tienen que adaptar a un hardware fijo, y no al reves.
- No hace falta tener una pedaso de SB de 1231278648 bits para oir la buena musica de tus juegos.
A esta página han contribuído
- Santiago Romero (NoP)
- Pedrete
- Jaime Tejedor Gómez (Metalbrain)
- Spaceboy
- Fco. Fidel Ortega
- Phantis
- Vnomis
- Fran Mitos (que es un habitual de ECSS de incógnito :p)
- Radastan
- Francisco José Sánchez (^pianoman)
- «Slade»
- Galo Alcolea
- Injaki
- Javier P. (gosub)
- Alberto Rodriguez (matosinho)
- Ares
- HaRk0
- Tony Brazil
- El tio Petard0
- Phantomas
- Fladnar