emulacion:introduccion-a-la-emulacion-i

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
emulacion:introduccion-a-la-emulacion-i [20-03-2009 09:11] sromeroemulacion:introduccion-a-la-emulacion-i [20-03-2009 09:17] sromero
Línea 3: Línea 3:
 Algunos de nuestros lectores nos han expresado una serie de dudas relacionadas con la emulación, especialmente dudas de base y de concepto. Estas mismas personas nos han comentado la posibilidad de que desde Magazine ZX se muestre a la gente nueva en el mundo de la emulación un tutorial sencillo que explique qué es y cómo funciona un emulador, focalizándolo finalmente en la emulación de Spectrum. Algunos de nuestros lectores nos han expresado una serie de dudas relacionadas con la emulación, especialmente dudas de base y de concepto. Estas mismas personas nos han comentado la posibilidad de que desde Magazine ZX se muestre a la gente nueva en el mundo de la emulación un tutorial sencillo que explique qué es y cómo funciona un emulador, focalizándolo finalmente en la emulación de Spectrum.
  
-Figura 1 
  
 Los tiempos cambian y resulta cada vez más difícil encontrar en el mercado aquellos viejos ordenadores, consolas o máquinas recreativas que utilizábamos hace algunos años. En algunos casos en que todavía están disponibles, a veces lo son a precios muy elevados, como en el caso de ordenadores Sinclair Spectrum +3 o QL, por ejemplo. En otros casos los precios pueden ser desorbitados, como los de las consolas NOMAD de SEGA, o ciertas máquinas recreativas. También existen sistemas antiguos muy baratos, pero cada vez quedan menos (debido a averías, o consolas y ordenadores que acaban en los contenedores de basura por usuarios que no las valoran) y llegará un momento en que será realmente complicado conseguirlos. Los tiempos cambian y resulta cada vez más difícil encontrar en el mercado aquellos viejos ordenadores, consolas o máquinas recreativas que utilizábamos hace algunos años. En algunos casos en que todavía están disponibles, a veces lo son a precios muy elevados, como en el caso de ordenadores Sinclair Spectrum +3 o QL, por ejemplo. En otros casos los precios pueden ser desorbitados, como los de las consolas NOMAD de SEGA, o ciertas máquinas recreativas. También existen sistemas antiguos muy baratos, pero cada vez quedan menos (debido a averías, o consolas y ordenadores que acaban en los contenedores de basura por usuarios que no las valoran) y llegará un momento en que será realmente complicado conseguirlos.
  
-Figura 2. Sinclair ZX81difícil de encontrar+\\  
 +{{ :emulacion:emulacion2_1.jpg }} 
 +\\ 
  
 No hay nada mejor que tener la máquina original y software de la misma para divertirse con ella, pero en ocasiones nos puede resultar imposible. No hay nada mejor que tener la máquina original y software de la misma para divertirse con ella, pero en ocasiones nos puede resultar imposible.
  
 Los emuladores son programas destinados a recrear arquitecturas de ordenadores, consolas o recreativas en un determinado Sistema. Por ejemplo, existen emuladores que nos permiten jugar a juegos de Spectrum (o de otros ordenadores antiguos) en nuestro ordenador actual. Existen también emuladores de las diferentes consolas clásicas, de forma que podemos jugar a la Nintendo NES o a la SEGA Megadrive en nuestro ordenador, y cargar en ellos los juegos tal y como eran en cartucho, disco o cinta. Los emuladores son programas destinados a recrear arquitecturas de ordenadores, consolas o recreativas en un determinado Sistema. Por ejemplo, existen emuladores que nos permiten jugar a juegos de Spectrum (o de otros ordenadores antiguos) en nuestro ordenador actual. Existen también emuladores de las diferentes consolas clásicas, de forma que podemos jugar a la Nintendo NES o a la SEGA Megadrive en nuestro ordenador, y cargar en ellos los juegos tal y como eran en cartucho, disco o cinta.
 +
 +
 +{{ :emulacion:emulacion2_2.jpg }}
 +;#;
 +//Sinclair ZX81: difícil de encontrar//
 +;#;
 +\\ 
 +
  
 Los emuladores nacieron por diversos motivos: Los emuladores nacieron por diversos motivos:
Línea 24: Línea 33:
 Un emulador es un programa destinado a recrear internamente el funcionamiento de una arquitectura diferente a aquella en que se ejecuta. El emulador no es más que un programa, sin partes hardware, que utilizando los recursos de la máquina donde se ejecuta, simula el comportamiento de la CPU, memoria y demás elementos de una máquina determinada. Un emulador es un programa destinado a recrear internamente el funcionamiento de una arquitectura diferente a aquella en que se ejecuta. El emulador no es más que un programa, sin partes hardware, que utilizando los recursos de la máquina donde se ejecuta, simula el comportamiento de la CPU, memoria y demás elementos de una máquina determinada.
  
-Figura 3. Emuladores de Spectrum, Megadrive, NES y Master System+ 
 +{{ :emulacion:emulacion2_3.jpg }} 
 +;#; 
 +//Emuladores de Spectrum, Megadrive, NES y Master System// 
 +;#; 
 +\\  
  
 Por ejemplo, Realspectrum es un emulador de Spectrum, ya que es un programa diseñado para emular un micro Z80 (que es el micro del Spectrum), una ULA (que es el "chip gráfico" del Spectrum), una unidad de cinta o de disco, etc... Del mismo modo que existe Realspectrum, NESticle es un emulador de NES que emula el micro de la NES, los chips de la NES, es capaz de ejecutar juegos en cartucho de NES, etc. Por ejemplo, Realspectrum es un emulador de Spectrum, ya que es un programa diseñado para emular un micro Z80 (que es el micro del Spectrum), una ULA (que es el "chip gráfico" del Spectrum), una unidad de cinta o de disco, etc... Del mismo modo que existe Realspectrum, NESticle es un emulador de NES que emula el micro de la NES, los chips de la NES, es capaz de ejecutar juegos en cartucho de NES, etc.
  • emulacion/introduccion-a-la-emulacion-i.txt
  • Última modificación: 20-03-2009 09:23
  • por sromero